• Resistencia,

  • CULTURA

    Discriminación infantil: ¿Y por casa cómo andamos?

    Un video difundido por Unicef confirma la distinta realidad que padecen millones de niños de la calle en comparación con otros. (Imágenes en sección Videos)

    Anano, una nena de 6 años, fue la protagonista de este video que debió ser interrumpido por la tristeza que le generó a la menor ver cómo la gente la ignoraba y hasta la echaba del lugar. El material busca que se tome consciencia sobre la protección infantil y alertar al mundo sobre el peligro de vida que corren por ser de otra raza, origen étnico, género, nacionalidad o de bajos recursos.

    La campaña se llama "¿Qué harías su vieras a una niña de 6 años sola en la calle?" y fue lanzada de la mano del informe anual "Estado Mundial de la Infancia" para advertir que "en 15 años morirán 69 millones de chicos en el mundo por causas evitables". En las imágenes se puede ver a la menor sola en la calle pero bien vestida. Como era de esperar, varias personas se acercaron a ella para preguntarle su edad, por qué estaba sola y si se había perdido. Incluso, algunos dan aviso a la Policía.

    Luego, cambian la apariencia de la nena por completo: una maquilladora la hace parecer sucia y la visten con ropa rota y humilde. La niña vuelve a pararse en la misma plaza, pero los minutos pasan y nadie se acerca a preguntarle nada. La misma situación se repite en un shopping donde el contraste es aún mayor. En la primera instancia, todas las personas a las que Anano se acercaba, le consultaban si estaba con sus padres y hasta la besan, pero cuando cambió el atuendo el rechazo fue inhumano, al punto de que algunos clientes de la confitería la ignoraban por completo y pedían a los mozos que la sacaran del lugar.

    La niña no soportó tanta angustia por la indiferencia y maltrato, que se largó a llorar y decidió abandonar el experimento. "Anano se puso muy triste. Esto es lo que sienten millones de niños todos los días. Tú puedes ser parte del cambio", afirmaron desde la ONG donde creen que "con la voluntad de personas, gobiernos, donantes, empresas y organizaciones internacionales" la condición de muchos nenes podría mejorar.

    "Todos los niños y las niñas tienen derecho a una oportunidad justa en la vida. Sin embargo, millones de niños en todo el mundo están atrapados en un ciclo intergeneracional de desventaja que pone en riesgo sus futuros y el futuro de sus sociedades", escribió la ONG. En 2015, Unicef relevó 4 millones de niños pobres (de entre 0 y 17 años) en el país, de los cuales 1,1 millón están en situación extrema.

    MÁS NOTICIAS
    info@sinretoricanoticias.com